![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn6aMB9lur0ZPZy0CzRDBWk6aa0oqURacxLp5i-daNhGk47CDQzzSXMJcew-bQQsj9w-my4MUwH-z8VRxzAJZZRUJEIF1TObqC_oudgirB6Ur_Gr3D1RFDnLEK-uiHZPq6kYg-RrhUDg4M/s320/invitaci%25C3%25B3n-1.jpg)
A principio de año, fueron llevados a cabo una serie de talleres sobre educación Vial, facilitados por la Oficina Técnica Transporte Terrestre en convenio con el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE); y con el apoyo del CCP. Para que los y las jóvenes participantes de dichos talleres pudieran socializar y multiplicar la experiencia, también fueron desarrollados talleres de teatro articulados a la Educación Vial. La experiencia riquísima de hacer teatro social poniendo en cuestión temas del tránsito en nuestro país, abordando las realidades que permean en nuestras calles y en nuestros sectores; sirvió para ganar conciencia de cómo ser y vivir en ciudadanía. Además fueron abordadas distintas técnicas que sirvieran de base para interpretar y caracterizar personajes (Payasos, mimos, títeres y Comedia del Arte).
Los y las jóvenes protagonistas de estos encuentros pertenecen a las escuelas y centros educativos: Fe y Alegría, Taiwán, Fabio Mota, San Vicente de Paul, San Miguel Arcángel, Francisco de Rosario Sánchez, Hilda Gutiérrez Y Ramón Matías Mella.
Para cerrar estos ciclos de talleres ''Teatro-Educación Vial'' nos reuniremos en un Maratón de Teatro, donde las escuelas mencionadas nos presentarán sus propuestas creativas de situaciones y realidades detrás del telón. Dicho encuentro se realizará este sábado 4 de junio.
Estamos ansiosos y ansiosas de compartir y reencontrarnos en esta interesante propuesta.