Los temas trabajados por las y los jóvenes fueron:
Qué sabemos, qué hemos escuchado y qué decimos de la sexualidad. La sexualidad en los medios de comunicación, para una sexualidad sana y comprometida. Funcionamiento de la sexualidad, el desafío de una sexualidad sana y responsable para las y los jóvenes, cómo vivir una sexualidad desde los valores éticos.
Las y los jóvenes vivieron este taller de manera cercana, dejándose tocar por sus afectos de manera sana y coherente con la propuesta.
¿Qué es la Sexualidad?
La sexualidad, como otras manifestaciones del ser humano, implica aspectos psicológicos, como los sentimientos, emociones, pensamientos; aspectos socio-culturales, como actitudes, valores; y aspectos biológicos.
La sexualidad está integrada por varios aspectos:
• Físico: Son las características físicas que nos diferencian a los seres humanos, en mujeres y hombres.
• Psicológico: son los pensamientos, sentimientos, fantasías, identidad sexual, es la parte subjetiva.
• Socio-cultural: constituido por los valores y normas provenientes de la cultura a la cual pertenecemos. Nos dicen cual es el comportamiento de la mayoría de las personas para el hombre y para la mujer.
• Aspecto espiritual: se refiere al sentido de la trascendencia, sed de saber quiénes somos, cuál es nuestra misión en la vida, cómo queremos vivirla.