lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
21 de septiembre, día internacional de la paz
martes, 10 de junio de 2014
Murales Educativos Liceo Ramón Emilio Jiménez
Desde el 4 al 7 de junio del 2014 Seamos Redes de Buen Trato estuvo realizando murales educativos en el Liceo Ramón Emilio Jiménez ubicado en el sector de Los Mina, Santo Domingo Este. Iniciando con un taller el día 4 de junio, en donde fuimos soñando de manera personal y grupal cuál es la comunidad y sociedad que soñamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVmuRGX-WAGMtjpARcVpB0aHPPW2BPnx3NTDwJC43cG5-GnHVZsnpmwqsjD9oOYQza6zDW5j8pfTx8THB-xbSa1VmTcvX0DzLV5BiMIFsaTVQdyRaqbKkAA7OTTACBg48XtyOQUBze1-6V/s1600/Mural+Ram%C3%B3n+Emilio.jpg)
Los propósitos de los murales realizados en el liceo han sido: propiciar
un espacio de intercambio de
experiencias y saberes que contribuya a la construcción de propuestas de
la sociedad que soñamos y queremos construir como compromiso de las redes
juveniles; así como promover
el desarrollo de la creatividad y las habilidades artísticas de los/as
participantes, para impulsar la expresión y materialización de sus sueños, a
través de la pintura de manera colectiva y en cooperación.
Algunos testimonios de las y los jóvenes participantes:
"Para mí significa mucho porque ese
mural es parte de mi vida como también la de cada uno
y porque quiero un país libre". Cristofer Oviedo
"Me gustó mucho...de verdad que lo que pudimos
pintar en el mural es lo que queremos
para nuestra sociedad y para los jóvenes.
De verdad que es un gran ejemplo lo que pintamos en el mural... me dijeron que el mural
está preciosooooooooo, de verdad está súper bello, que me gustó todo,
es una bella experiencia. " Solanyi de los Santos
lunes, 21 de abril de 2014
22 de abril, Día de la Madre Tierra
"Cuidemos de la Madre Tierra para que esta pueda seguir cuidando de nosotros como lo ha hecho durante milenios", así finaliza el mensaje del Secretario de la ONU en conmemoración de este 22 de abril del Día de la Madre Tierra. Si quieres conocer más del contenido de esta carta puedes acceder al siguiente enlace: http://portal.onu.org.do/sala-prensa/noticias/secretario-general-mensaje-sobre-internacional-madre-tierra/637
Como Seamos Redes seguimos reafirmando nuestro compromiso con la Carta de la Tierra, la cual podemos descargar en el siguiente enlace: http://www.earthcharterinaction.org/invent/images/uploads/echarter_spanish.pdf
Una interesante iniciativa en la que podemos también participar es la que nos comparte la NASA, realizar un selfie por la Tierra: http://hoy.com.do/invitan-a-realizar-selfie-mundial-por-la-tierra/
viernes, 7 de marzo de 2014
Campamento juvenil: Seamos Redes de Buen Trato
![]() |
Jugando al Paracaidas, trabajando en equipo de manera colaborativa. |
El Centro Cultural Poveda desde el proyecto: “Educación en valores ciudadanos de niñas,
niños y jóvenes en y promoción del Buen Trato en el centro educativo Ramón
Emilio Jiménez, Santo Domingo", apoyado por Bice y la fundación Air France realizó el Campamento juvenil: Seamos Redes de Buen Trato, con el propósito de propiciar un espacio de intercambio,
sensibilización y formación sobre medio ambiente, ciudadanía comprometida y
responsable, relaciones equitativas de género, cultura de paz en la escuela y
la comunidad.
Este encuentro lo realizamos los días 21 al 23 de febrero y 4 al 6 de abril de 2014 en el Rancho Ecológico El Campeche, ubicado en la comunidad El Limón de San Cristóbal. Este encuentro contó con más de 80 participantes, jóvenes del centro educativo Ramón Emilio Jiménez.
![]() |
Reflexionando sobre "El placer de servir" |
Durante tres días quisimos desarrollar una experiencia
que posibilite que, como jóvenes podamos reencontrarnos con nuestro mundo
interior y emprender un viaje al reencuentro con nosotras y nosotros desde
nuestras dimensiones humana, afectiva, espiritual, social, etc…; teniendo
también una confrontación con nuestras realidades y contextos haciendo
propuestas de transformación desde nuestra participación en las mismas.
Por otro lado, como parte de nuestra compartimos la animación constante a la lectura y la escritura desde diversas
estrategias de animación sociocultural.
![]() |
Valorando el Campamento |
Jóvenes, gracias por ser parte de las y los que hacen el
cambio,
para juntas y juntos construir la escuela, la familia y
la República
Dominicana
de Buen Trato!
CADENA DE LUCES POR LA VIDA DE LAS MUJERES
Este 8 de marzo, a las 8:00 de la noche, enciende una luz por la vida y los derechos de las mujeres.
miércoles, 1 de enero de 2014
De vuelta a clases
Llegó enero y con él el inicio del nuevo año 2014, un año
que recibimos con muchas expectativas, ilusiones, inquietudes, sueños, metas
por alcanzar, alegría, deseos de volver a juntarnos con gente querida...
Esperamos que este nuevo año sea de grandes aprendizajes y
abundantes bendiciones para toda la comunidad educativa. A propósito de este
nuevo comienzo, compartimos con todos y todas el siguiente texto del educador
brasileño Paulo Freire, incluido en la Serie Estrategias no. 16: “Aprender y
vivir alegremente en la escuela” del Centro Cultural Poveda.
Escuela
es…
El
lugar donde se hace amigos y amigas.
programas,
horarios, conceptos.
Escuela
es sobre todo, gente, personas.
Gente que
trabaja, que estudia.
Gente
que alegra, que se conoce, que se estima.
Y la
escuela será cada vez mejor
en la
medida en que cada uno y cada
se
comporte como colega, como compañero-a,
como
amigo, como amiga, como hermano y hermana.
¡Vamos jóvenes, maestras, maestros, equipos docentes,
comunidad educativa en general! Sigamos construyendo esa escuela soñada y
posible. Esa escuela de Buen Trato que eres tú, que soy soy yo, que somos todas y todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)