En conmemoración del Día Internacional de la Paz, la UNESCO nos invitó a celebrarlo, llevando a cabo una jornada de siembra en Los Humedales de la Victoria, y en la que pudieron asistir una representación de jóvenes del proyecto Creando Redes, juntos a otros jóvenes del Distrito educativo 10-02. Dicha jornada se celebró con la intención de promover una cultura de paz con nuestro entorno, principalmente desde las niñas, niños y jóvenes. Este año la celebración coincide con la declaración de la ONU como Año Mundial de la Juventud. Por tal motivo la conmemoración es doble, y es doble el compromiso de las y los jóvenes y quienes nos acompañaron, el seguir fortaleciendo una ciudadanía comprometida en los diversos espacios en los que incide.
La tarea era fácil, aunque el sol de la mañana permanecía tan lleno de bríos como nosotros y nosotras. Pudimos sembrar más de 100 árboles de la especie Mara, ayudando a la sostenibilidad de la vida y asumiendo nuestro compromiso por la tierra. Luego de la siembra dimos un rico paseo en bote por la laguna Manatí, apreciando su belleza natural.
Esta jornada fue promovida por la UNESCO y realizada en distintas partes del país y del mundo, una excelente idea para poner nuestro granito de arena en la conservación del medio ambiente.
Aprendimos que, si por lo menos una vez al año, cada dominicano o dominicana sembrara un árbol, cuantos árboles crees que tendríamos anualmente, y cómo nos beneficiamos con ésto? Te lo dejamos de tarea.
Felicidades a todas las redes verdes que sembraron un árbol este día.