Las culturas juveniles son las juventudes, sus contextos, vivencias, relaciones, costumbres, estilos; que a nivel individual, colectivo, comunitario, familiar y educativo, vamos construyendo como sujetos sociales.
Cuando usamos el concepto de Culturas Juveniles hablamos de jóvenes que obedecemos a nuevas tendencias, a un código y una entidad propia de nuestra individualidad, y a la vez de nuestro entorno.
Existe un abismo entre el mundo adulto y el joven, y es difícil construir iniciativas conjuntas desde posicionamientos jerárquicos donde la participación y lo que la persona puede aportar, viene condicionado por la edad. Es necesario desmontar todo esto que se acepta como real, que seamos nosotros y nosotras quienes lo nombremos, que nos demos cuenta de lo que estamos construyendo y fomentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario