![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZoFASRHzwaAlnRC_a7Yy_q6wBLx472ksoS2Dmy1rT_H003NXkb7quHyAESx-hnZocShUXrMoC9I4pwtMMcpc6XDkrvIuzB9XNGg-usoKiBQDwCGPDs7vyDG4jIXcTRk5anTW6UlLuR048/s400/sociedad_la_trinitaria.jpg)
Nos permitimos compartir este pequeñito artículo del Boletín Seamos Redes No. 8, para incentivar a las y los jóvenes a seguir generando cambios.
Si repasamos un poco la historia veremos que los grandes cambios de la humanidad han sido posibles desde las iniciativas e impulso de las y los jóvenes, en la apuesta de ideales y sueños. Un gran ejemplo que podemos citar es la sociedad secreta La Trinitaria, creada por Juan Pablo Duarte junto a otros jóvenes sensibles de su realidad, el 16 de julio del 1838.
‘‘La labor propagandística y hasta cierto punto organizativa que se hizo hasta poco antes del 27 de Febrero correspondió al grupo La Trinitaria’’.
Los nueve jóvenes fundadores del movimiento estaban divididos en comisiones de tres, y tenían como estrategia integrar otros tres integrantes, y así sucesivamente hasta multiplicar el grupo de revolucionarios llamados a la lucha por la independencia nacional. De aquí el nombre La Trinitaria. Una red de jóvenes formada con verdaderos criterios de organización y propósitos comunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario