haremos que el ser humano sea un sujeto creíble.
Vamos arriba juventud, porque otro mundo es posible...]
(Estrofa de la
canción ¡Que viva la juventud! de Rafael Álvarez,
del cancionero sobre la Propuesta Socioeducativa del CCPoveda).
Este 12 de agosto celebremos con esa
alegría que nos caracteriza y que pocas veces nos abandona, el día
Internacional de la Juventud. Aprobado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, bajo la
resolución 54/120, a raíz de la recomendación que le hiciera la Conferencia
Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, en una sesión celebrada en
Lisboa del 8 al 12 de Agosto del 1998.
Este año
invitamos a las y los jóvenes a recibir y celebrar esta fecha tan significativa
reafirmando nuestro compromiso de vivir una ciudadanía crítica y comprometida con
la transformación social, el cuidado y preservación del medio ambiente,
construir y promover relaciones armoniosas y de respeto en todos los espacios
que interactuamos: escuela, familia, comunidad, grupos culturales, deportivos,
pastorales juveniles.
Les invitamos a seguir soñando y construyendo esa Patria de Buen Trato que tanto anhelamos y que juntas y juntos podemos hacer posible.
Les invitamos a seguir soñando y construyendo esa Patria de Buen Trato que tanto anhelamos y que juntas y juntos podemos hacer posible.
Los y las jóvenes podemos transformar el mundo, ni más ni menos.
Pedro Poveda
No hay comentarios:
Publicar un comentario